¿Cómo llegar a Apóstoles en Misiones? Opciones para ir en auto o bus
Viajar en auto es una de las cosas que más disfruto, y si es un viaje de muchas horas ¡mejor! Seguí leyendo porque te voy a contar cómo llegar a Apóstoles en Misiones desde Buenos Aires, ya sea que vayas en auto, bus o avión.
Esta nota es en parte un relato de mi viaje a bordo de una Volkswagen Taos Highline. Entonces, tené en cuenta esto en el gasto de combustible, y si te interesa el auto en sí, dejo abajo de todo un video con la prueba de manejo más los consumos durante este viaje de casi 2.000 kms entre Ciudad de Buenos Aires y Apóstoles, Misiones.

Cómo llegar a Apóstoles en Misiones en auto desde Ciudad de Buenos Aires
El viaje es largo (unas 11 horas casi) pero muy sencillo, ya que el camino es, podría decir, derecho, dado que hay que tomar la Panamericana, y seguir por la Ruta 9 por el desvío de General Pacheco.
Hay que seguir todo derecho por la Autopista 9, hasta doblar a la altura de Campana. A esa altura verás un cartel que anuncia el desvío a esa localidad por la Ruta 6. Tomalo, y deberás seguir por esa vía unos 8 kilómetros hasta empalmar con la Ruta 12, a la altura de Zárate.
En ese momento, en la rotonda, deberás tomar la salida que indica el camino a Gualeguay, Entre Ríos, y deberás conducir por 75.8 kilómetros, pasando por el emblemático Puente Zárate Brazo Largo.

Hasta Ceibas, Entre Ríos, el camino será por la Ruta Nacional 12, pero esa misma ruta a esa altura pasa a llamarse Ruta Nacional 14, por la cual continuarás casi hasta el final.
Tené en cuenta que el camino no será siempre derecho, dado que llegando a Colonia Libertad, Corrientes, deberás doblar a la derecha para seguir por la RN 14.
Desde ahí, hasta Paso de los Libres hay 90 kilómetros de ruta con dos carriles por mano, pero tras esa localidad, la ruta se vuelve ‘mano y mano’. Es decir, tené precaución porque deberás realizar sobrepasos. Eso es lo malo, pero lo bueno, es que la mayoría de los camiones terminan su recorrido en Paso de los Libres, por lo que la ruta está bastante más despejada del tránsito pesado.

Unos 180 kilómetros más adelante tenés dos opciones para llegar a Apóstoles: o bien a la altura de Santo Tomé girás a la izquierda para seguir por la RN 14, o si no podés doblar a la derecha para seguir por la Ruta Provincial 94.
¿Cuál es mi consejo? Seguí siempre por la Ruta Nacional 14. Es que pude comprobar a mi regreso a Buenos Aires que el estado del asfalto de la RP 94 es malo. Muchos baches, huellones y tremendos pozos que ponen en peligro las cubiertas del auto y tu seguridad, son comunes en ese camino, por lo que te aconsejo que tomes la 14. Si bien tiene más tráfico, el pavimento está en mejor estado.
Entonces, siempre siguiendo por la RN 14, vas a pasar por localidades como Gobernador Virasoro, casi en el extremo de Corrientes. Ahí, dos cosas a tener en cuenta: la primera, que deberás atravesar la ciudad por dentro, y está llena de radares de velocidad, ya sean móviles y fijos.
La segunda, que es la localidad donde se encuentra Establecimiento Las Marías, empresa fabricante de las yerbas La Merced, Taragüi, Mañanita y Unión. Te recomiendo que reserves una visita a la estancia desde su web (no la hice, pero me hablaron maravillas de ella).
Pasando Virasoro seguirás por Colonia Liebig, la última ciudad antes de llegar a Apóstoles. Si te suena, es porque seguramente hayas visto este nombre impreso en los paquetes de yerba de Playadito. Tampoco fui a esa planta, pero sin dudas te interesará saber cómo fabrican allí una de las marcas de yerba más vendidas de Argentina.

Cómo llegar a Apóstoles en Misiones en bus
La estación de micros de Apóstoles, Misiones, está ubicada entre la Avenida Internacional Julián Zubrzycki (re difícil de pronunciar, sí) y la calle Juan Domingo Perón.
Acá la principal empresa que opera es Crucero del Norte, que es de Misiones, así que con ella podrás viajar a distintas partes de la provincia y la región Mesopotámica. Hay servicios que unen Apóstoles con Ciudad de Buenos Aires y cuesta cerca de US$45 (lo pongo en dólares porque si lo escribo en pesos puede que quede desactualizado muy rápido).

El micro o bus será la mejor opción para llegar a Apóstoles en Misiones, dado que si no tenés auto, es la única forma de hacerlo. Claro, esta ciudad no tiene aeropuerto. El más cercano es el de la capital provincial, Posadas, que está ubicada a unos 60 kilómetros de la ciudad del mate. Podés consultar horarios y precios en su página web.
Cómo llegar a Apóstoles en Misiones: consejos finales
- Son once horas de viaje si salís desde Ciudad de Buenos Aires, así que salí con tiempo y sin prisa.
- Hay varias postas de la policía o gendarmeria en el camino, por ende tené a mano los papeles del auto a mano.
- Que el camino tenga dos carriles por mano hace perfecto que puedas tomar mate mientras conducís. Pero cuidad, leé esta nota para hacerlo de forma segura.
- En el camino hay muchos rades móviles y fijos, sobretodo en Misiones. Usá Waze para recibir las notificaciones de los más próximos. Además, te recomiendo que uses la app RadarBot. Es muy buena, y la podés dejar en segundo plano para no cerrar el navegador e igual recibir las alertas.
Ahora ya sabés cómo llegar a Apóstoles en Misiones, ya sea en auto o colectivo o micro. Si te resultó útil, hacemelo saber en los comentarios, y si tenés una duda dejame tu consulta.






