Cata de mate en Buenos Aires: 2 experiencias imperdibles cerca tuyo
Por lo general, cualquier turista que visite la Capital Federal busca fútbol, tango… ¡y mate! Por eso, si planeas visitar esta ciudad, te dejo dos opciones de cata de mate en Buenos Aires para que tengas una experiencia inolvidable con la infusión preferida de los argentinos.
Estas experiencias de yerba mate están publicadas en Get Your Guide, una web líder a la hora de ofrecer experiencias a viajeros del todo el mundo. ¡O sea, la calidad de cada una de ellas está garantizada y podés reservarlas desde acá!

Seguí leyendo que te voy a dar dos opciones ideales si querés probar mate, hacer degustación de yerba mate o tener un vínculo muy estrecho con el porongo que te lleves de recuerdo de tu visita a Buenos Aires.
2 opciones de cata de mate en Buenos Aires cerca de tí
Acá vas a encontrar:
Degustación de yerba mate y clase

“Nada dice más sobre Argentina como el mate y para entender mejor nuestra cultura y tradiciones hay que probarlo”, indica la descripción de esta experiencia que tiene como sede un hotel boutique ubicado en Palermo, aunque también los organizadores aclaran que se pueden organizar reuniones en privado.
- ¿Qué ofrece? Degustación de yerba mate (no se aclara cuáles marcas de yerba), acompañado de ‘facturas’ (una especie de croissants o bocados de pastelería) y ‘cositas dulces’.
- ¿Dónde? Vitrum Hotel. Está ubicado en pleno Palermo, uno de los barrios más animados y conocidos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- ¿Cuánto dura la experiencia? Alrededor de una hora y media.
- Idiomas: Español e inglés.
- ¿Cuánto cuesta la degustación? Desde 40 euros por persona (incluye todo lo mencionado más arriba). Podés contratar desde acá 👇
Pintá tu mate o porongo y llevate un especial souvenir

Después de aprender a apreciar el gusto de la yerba mate y conocer su historia, nada mejor que sellar el vínculo matero con esta experiencia.
- ¿Qué ofrece? Esta cata de mate empieza con una breve explicación sobre la cultura de la yerba mate; datos curiosos, cata de mate; un mate de madera para personalizar; variedad de snacks dulces y ‘facturas’ para degustar mientras pintás; y mate cocido, café o té.
- ¿Dónde? El punto de encuentro es el bar Bonnie & Clyde, en la esquina de la Avenida Independencia y Salta. Sin embargo, la actividad se realiza en un atelier a 50 metros de allí.
- ¿Cuánto dura la experiencia? Alrededor de tres horas.
- Idiomas: Español, francés, italiano e inglés.
- ¿Cuánto cuesta la degustación? 36 euros por persona (incluye todo lo mencionado más arriba). Podés contratar desde acá 👇
Seguramente esto que digo te lo explicarán en esta última experiencia, pero por las dudas, me anticipo: si pensás usar el mate de madera pintado por vos, será necesario que lo cures cuando llegues a tu casa. Por eso, armé una nota especial sobre cómo curar un mate de madera.
Si depsués de estas dos cata de mate en Buenos Aires notás cierta acidez, ¡no le cierres la puerta a esta infusión! Es que hay otras yerbas más suaves, o yerbas anti acidez. Lee el artículo para saber cuál comprar y disfrutar de unos ricos verdes.
Consejos para probar mate por primera vez
Es probable que a esta cata de mate llegues sin haberlo probado antes. Tené en cuenta lo siguiente:
- Es amargo: el gusto de la yerba mate es amargo. Si te parece muy fuerte podés echarle azúcar, stevia o edulcorante (esto último es un pecado para muchos, pero sobre gustos…)
- ¡No muevas la bombilla!: no te voy a spoilear nada, ya que esto seguramente te lo van a explicar en estas dos cata de mate en Buenos Aires. Sólo tené esto en mente para no ser regañado. Ya sabrás por qué…
- Tomá despacio: no es una bebida fresca (aunque existe la variante tereré). El agua estará a una temperatura, como mínimo, de 70ºC, por lo que tené cuidado al chupar.
- El mate se termina de tomar cuando escuchás un ‘ruidito’: difícil de explicar esto en texto, pero lo voy a intentar. Cuando te pasen un mate, no des dos chupadas y lo pases. ¡No! Tenés que tomarlo hasta que no quede agua dentro del mate. A contrario de lo que pasa con otras bebidas, no es de mala educación hacer ruido al chupar del sorbete.
- El mate tiene cafeína: así que no te asustes si te sentís más sobresaltado o tenés más energía.
Las 4 mejores plazas para tomar mate en Buenos Aires
Aprovechando que visitás la ciudad y te animaste a probar mate o hacer turismo de mate, te dejo cuatro opciones de plazas para tomar mate, ya sea en solitario, con amigos o en familia.
Parque Rivadavia

Lo pongo primero por dos motivos. Por un lado, porque se ubica en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que podés llegar hasta acá en tren (estación Caballito), subte (estación Acoyte o Río de Janeiro de la línea A), bus o cualquier otro método de transporte.
Y en segundo lugar, ¡porque está en mi barrio! De paso te invito a que conozcas Caballito. No sólo podés pasear por este hermoso parque, sentarte debajo del emblemático ombú o a los pies del Monumento a Simón Bolívar (que está justo en el centro del Parque).
También podés salir por la calle lateral, Rosario, y caminar hasta Centenera (unos 300 metros). Ahí doblás hacia la izquierda y continuás por otros 300 metros. Vas a llegar al Barrio Inglés, sin dudas, una de las postales más bonitas de este histórico barrio de Buenos Aires.
Plaza Naciones Unidas

Este parque guarda una de las postales más famosas de Buenos Aires, la Floralis Genérica (foto), una escultura metálica obra del arquitecto argentino Eduardo Catalano. Sí, este lugar es ideal para experimentar la experiencia del mate mientras disfrutas de un agradable paseo.
El predio cuenta con suficiente espacio y disfrutar unos ricos mates. Cuenta con bancos, 10 reposeras de hormigón, ocho reposeras y dos decks de PVC y 30 bancos.
Si decides ir ahí, te aconsejo que lleves comida y suficiente agua para tus mates, dado que no hay comercios cercanos. Eso sí, hay muchos lugares de interés cerca, como la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el Museo Nacional de Bellas Artes, o el Museo de Arte Latinoamericano (Malba).
Planetario o Bosques de Palermo

Esta zona es bien conocida por el Planetario Galileo Galilei (foto), sin embargo, debería ser más conocido por tratarse de la mayor extensión verde de la Ciudad de Buenos Aires.
Los Bosques de Palermo, o parque Tres de Febrero, cuenta con cuatro lagos y 29 plazas a lo largo de 370 hectáreas en el corazón de Palermo, uno de los barrios más famosos de la capital.
En semejante extensión de espacio verde vas a poder tomar unos riquísimos mates, y si bien no hay muchos supermercados cerca, sí hay varios puestos de comida callejera y algunos restaurantes cercanos.
A título personal te recomiendo El Rosedal, en la Plaza Holanda. Se trata de un espacio inmenso con 93 tipos de rosas y 12.000 rosales. Sí, si sos alérgico mejor no pases ni cerca, pero si éstas no te causan problemas, ¡no dudes de matear ahí!
Parque Centenario

También está ubicado en Caballito, pero está súper cerca de Almagro y Villa Crespo. ¡Es gigante! y lo mejor es que cuenta con una laguna artificial para disfrutarla sentado en uno de los banquitos que hay a su alrededor, o ver alguna obra de teatro en su anfiteatro.
De paso, podés visitar el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia o fascinarte con los misterios del cosmos en la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía, dueña ni más ni menos del mayor observatorio de la ciudad.
Ya conocés dónde hacer una cata de mate en Buenos Aires, y las mejores plazas o parques de la ciudad para disfrutar de unos ricos verdes. Si hiciste alguno de estos tours, o si conocés otro rincón de Buenos Aires donde disfrutar de este ritual, ¡dejámelo escrito en los comentarios!