Consumo de yerba mate en noviembre 2023: kilos vendidos, cosechados y exportación
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) publicó los números referidos al consumo de yerba mate en noviembre de 2023.
Las estadísticas del onceavo mes de 2023 indica que el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado de Argentina fue de 26.018.624 kilos. En el acumulado anual este número se estira hasta los 262.991.591 kilos.

En el comunicado, el INYM recuerda que “el movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento de la yerba mate en góndola, ya que incluye tanto el volumen que se envía a los centros de distribución de las firmas yerbateras, como las compras efectuadas por los mayoristas, hipermercados y supermercados”.
Lo que también refleja el comportamiento del consumidor es el análisis de ventas según Formato, y en ese sentido, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. “Los datos provenientes de las declaraciones juradas indican que durante el mes de noviembre de 2023 los paquetes de medio kilo representan el 49,85% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 44,36% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,65% los envases de dos kilos, y con el 0,75% los de cuarto kilo”, indica el INYM en su estudio.

En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 0,27%, mientras que 3,12% correspondió al rubro ‘sin estampillas’. Es importante destacar, de acuerdo a los datos históricos que se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de 1/2 y 1 kilo, el 94,21% de las mismas.
Consumo de yerba mate en noviembre 2023: Exportación
Los datos estadísticos registrados por el Instituto revelan que durante el mes de noviembre de 2023 el volumen de yerba mate exportada alcanzó los 2.804.759 Kilogramos.
Sumado a los meses anteriores las salidas con destino al mercado externo totalizan 36.469.814 kilogramos para el período enero-noviembre de 2023. De esta manera, el 2023 ya fue mejor año en cuanto a exportaciones que 2021 (ver recuadro de abajo).

En el informe no se discrimina entre yerba orgánica o tradicional, mientras que tampoco se informa la cantidad de kilos vendidos por empresa productora.