Yerba anti acidez: 4 opciones y por qué hay otras que la producen
Si sos de aquellos que tienen acidez por tomar mate, entonces estás en la nota correcta, dado que te voy a dar opciones de yerba anti acidez pero también te voy a explicar por qué se produce esta sensación de ardor en la boca del estómago.
Claro que esta nota es de índole orientativa, o sea, es más bien un consejo de quien ha sufrido acidez por tomar mate y después de tanto buscar, encontré algunas opciones que no me produjeron esa sensación y además, desculé el motivo de por qué algunas yerbas producen acidez.
¿Por qué me da acidez la yerba?
Acá vas a encontrar:
Primero, que no todas las yerbas dan acidez. Segundo, Francia (?). Nah, segundo, que el principal factor de acidez es el tiempo de estacionamiento de la yerba que tenés en tu alacena. ¿Qué es el estacionamiento? Es una de las partes fundamentales en el proceso de la yerba mate, dado que una vez que se corta la planta de yerba y se somete al proceso de sapecado y secado, le sigue el ‘canchado’ (se hace un primer corte grueso de la yerba) y un período de estacionamiento de esa ‘yerba canchada’ de varios meses.

¿Cuántos meses? Eso dependerá de cada marca de yerba mate, sin embargo, por lo general se la estaciona nueve meses. Claro, después seguirá el paso de la molienda (ahí cada marca decide si hacer cortes chicos o más gruesos de la hoja) y seguirá el envasado y envío; y listo (si querés saber los detalles de los procesos industriales de la yerba, entrá acá).

Pero volvamos al estacionamiento. Hay marcas que la dejan nueve meses reposando, otras 12, 15 o 18. Cuanto menor sea el tiempo de estacionamiento, mayores serán las chances de que la yerba te dé acidez. ¿Por qué?
El estacionamiento es un proceso de oxidación que se hace en bolsas de arpillera, en el cual todos los ácidos del secado se van evaporando. Cuando tomás un mate con una yerba que no fue estacionada de manera natural por 12 meses, lo primero que tomás es ese ácido que quedó en la hoja. ¡De ahí que viene la acidez por mate!
Es por eso que muchas veces el que sufre acidez prefiere tomar mate cuando está “un poquito lavado”, dado que en ese momento ya no quedan rastros de la acidez que conservaba la hojita de yerba.

Las yerbas estacionadas de manera natural por 12 meses o más, garantizan que la acidez presente en la hoja de yerba sea prácticamente nulo. Ahora, escribí muchas veces ‘estacionamiento natural’, ¿por qué? Porque hay marcas que, para adelantar el proceso y ser más rentable, agregan aditivos o conservantes a las hojas. Esa es una de las diferencias que hay entre la yerba orgánica vs tradicional, por ejemplo.
Entonces, la acidez por mate no se produce porque la yerba tiene mucho polvo o palo, sino por un corto período de estacionamiento. Entendido esto, repasemos algunas opciones de yerba anti acidez que podemos encontrar en el mercado.
Yerba anti acidez: 4 opciones para disfrutar del mate sin sufrir del estómago

Origen
Es una yerba anti acidez debido a que tiene un proceso de estacionamiento de 18 meses, uno de los más prolongados del mercado, y además es libre de aditivos y conservantes. El tipo de secado de la yerba Origen es barbacuá.
Secadero
Secadero tiene bajo contenido de palo y un estacionamiento de 12 meses, por ende es una yerba mate que no da acidez. Si bien no es orgánica, casi que lo es, y está cerca de conseguir el certificado de producto orgánico.
La Merced De Monte
El estacionamiento de esta yerba es entre 12 y 15 meses. Es una yerba sin tacc, libre de gluten.
Laska
Es una yerba orgánica cuyo proceso de estacionamiento es “natural de más de 12 meses”, según indica la marca en su web. Está elaborada con palo.
¿Qué es la acidez estomacal?
La acidez estomacal es una sensación incómoda que muchas personas experimentan regularmente. Se caracteriza por una sensación de ardor en la parte superior del abdomen o el pecho, a menudo acompañada de regurgitación de ácido. Esta condición ocurre cuando el ácido del estómago fluye hacia el esófago, causando irritación y malestar.

Las causas de la acidez estomacal pueden variar, pero algunas de las más comunes incluyen el consumo excesivo de alimentos picantes, grasos o ácidos, así como el tabaquismo y el exceso de peso. Además, ciertos alimentos y bebidas, como el café, el chocolate y los cítricos, también pueden desencadenar episodios de acidez.
Para combatir este problema, muchas personas recurren a hierbas anti acidez en busca de alivio natural, las cuales ayudan a contrarrestar la producción excesiva de ácido estomacal y calmar la irritación esofágica. Algunas opciones populares incluyen la manzanilla, la raíz de jengibre o la menta.
Estas hierbas se han utilizado tradicionalmente por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias e incluso podés incluirlas en tus mates, junto a una yerba anti acidez de las mencionadas más arriba. De hecho te dejo esta nota con una lista completa de yuyos para el mate.
Espero que con estas cuatro opciones de yerba anti acidez puedas elegir alguna y volver a disfrutar del mate, desde el primero hasta el último. ¿Tenés alguna otra para recomendar? ¡Entonces dejame en los comentarios tu experiencia!