Skip to content
Instagram YouTube TikTok
deyerbamate

Deyerbamate

  • Inicio
  • Marcas de yerbaExpand
    • Amanda
    • Andresito
    • Cachamate
    • Campesino
    • CBSé
    • Cruz de Malta
    • Canarias
    • Don Omar
    • Kurupí
    • La Merced
    • Nobleza Gaucha
    • Origen
    • Piporé
    • Playadito
    • Porongo
    • Rey Verde
    • Rosamonte
    • Secadero
    • Taragüi
    • Unión
    • Verdeflor
    • Verdemate
  • BombillasExpand
    • Bombillas de acero
    • Bombillas de alpaca
    • Bombillas de plata
  • Bebidas
  • Mates
  • Blog
  • Contacto
deyerbamate
Deyerbamate

CBSé

cbsé

Pocas son las marcas de yerba de Argentina mate que no tienen sus orígenes en Misiones. Este es el caso de CBSé, empresa familiar nacida en la provincia de Córdoba en 1978 y pionera en el sector de yerbas compuestas gracias a un producto 100% cordobés: las hierbas serranas. Seguí leyendo que te contaré la información, historia de CBSé, noticias y reviews.

Información general de CBSé

  • Fundación: 1978.
  • Fundadores de CBSé: Florentino Orquera y María Amelia Elizagaray.
  • ¿Dónde se produce la yerba CBSé?: San Francisco, Córdoba, Argentina.
  • Razón social: CBSé SA.
  • Sede: Av. Luis María Campos 46, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
  • CEO: Sol Orquera.
  • Presidente: Juan Lorenzo Orquera.
  • ¿Qué produce CBSé?: Yerba mate.
  • Sitio web: cbese.com.ar

Historia de CBSé

Cuántas historias se han conocido en los últimos años sobre empresas muy exitosas que nacieron en el garaje de una casa. Bueno, la historia de CBSé empezó así, en el garaje de la casa de Florentino Orquera y María Amelia Elizagaray, una pareja de San Francisco, Córdoba. Era 1978, no tenían trabajo ni plata, pero sí un hijo pequeño a quien alimentar, la pareja agudizó el ingenio y comenzaron a armar en el garaje de su hogar bolsas de yerba mate para venderla a sus vecinos.

Ojo, no era cualquier yerba, dado que ésta contenía hierbas serranas, mezcla que se los ocurrió de la vecina Doña Rosa que acostumbraba ponerle yuyos al mate.

Peperina, menta y cedrón fueron las primeras hierbas que se entremezclaron con la yerba mate y que lograron que el emprendimiento familiar gane mercado, al menos el vecinal. Sin embargo, Florentino Orquera quería más, y pensó en darle un nombre a sus paquetes para “profesionalizar” el asunto. Así fue que pensó en “CBSé”, un nombre cortito y que derivara del verbo “cebar” (sí, ¡a que no sabías que el nombre hace referencia a la acciona de “cebesé un mate”!). 

El primer inversor de CBSé fue el dueño de la agencia de Quiniela del barrio, quien les dio dinero para comprar la yerba y así salir a expandirse por las ciudades vecinas. 

En 1982 se dio el primer gran paso al comprar un predio de ocho hectáreas en Frontera, Santa Fe, cercana a San Francisco, para producir sus paquetes de yerba. En 1994, compraron otro predio, pero en Valle Fértil, San Juan, donde elaboran aún hoy sus propias hierbas aromáticas; en 1998, abrieron otra planta en Santa Ana, Misiones; y más adelante abrieron oficinas en Ciudad de Buenos Aires. 

Desde el primer momento CBSé se caracterizó por la producción de yerba mate compuesta, es decir, yerba más algún otro elemento que juegue con el sabor tradicional. Así es que se experimentó con éxito con hierbas serranas, naranja, limón, pomelo, café frutos del bosque y frutos del valle, entre otros. Hoy cuenta con un portafolio de 16 yerbas distintas, ideal para los paladares curiosos. 

Desde el 2000 CBSé exporta yerba mate a países como Bolivia, Canadá, Chile, España, Francia, República Checa, Estados Unidos, Alemania, Italia o Emiratos Árabes Unidos, entre otros.

En 2012 falleció su fundador, Florentino Orquera, y hoy la empresa es dirigida por Juan Lorenzo Orquera, quien ocupa el rol de Presidente de CBSé, y Sol Orquera, CEO de CBSé. 

Hoy CBSé tiene más de 230 empleados y es una de las marcas de yerba mate más vendidas en Argentina y con fuerte presencia en las góndolas del mundo.

Yerbas de CBSé

Hierbas Serranas

cbse hierbas serranas
  • Fue el primer producto de la marca.
  • Combina menta, poleo y peperina.
  • Yerba sin tacc, apta paa celíacos.

Hierbas Cuyanas

cbse hierbas cuyanas
  • Ideal para acompañar cositas dulces.
  • Yerba sin tacc, apta para celíacos.

Guaraná

CBSe guaraná
  • Cuenta con extracto de guaraná natural.
  • Algo energizante.
  • Yerba sin tacc, apta para celíacos.

Frutos Tropicales

cbse frutos tropicales
  • Combina la yerba con sabor a maracuyá, mango, papaya y naranja.
  • De gusto más bien dulce.
  • Aconsejan acompañarla con algo dulce o salado.
  • Yerba sin tacc, apta para celíacos.

Frutos del Valle

cbse frutos del valle
  • Con pera y manzana verde.
  • Desde la marca recomiendan combinarla con canela y jengibre, o con miel y azúcar negra.
  • Yerba sin tacc, apta para celíacos.

Frutos del Bosque

cbse frutos del bosque
  • Combina el sabor de frutos como el arándano, cereza, frutilla y frambuesa.
  • No creas que es dulce, y la rosa mosqueta le da un toque justo de acidez.

Etiqueta Negra

cbse etiqueta negra
  • Esta variedad tiene mucho más cuerpo, un amargor más intenso y un poco picante.
  • Tiene peperina, poleo y menta.
  • Yerba sin tacc, apta para celíacos.

Jengibre

CBSe jengibre
  • Con extracto de Jengibre.
  • Yerba sin tacc, ideal para celíacos.

Silueta Naranja

cbse silueta naranja
  • Una variante más saludable que la Naranja convencional.
  • Adicionada con vitaminas B1, B2, B5, B6, B9, B12 y Zinc.
  • Tiene rosa mosqueta, poleo, hinojo, fucus, menta, cedrón y boldo

Silueta

cbse silueta
  • Tiene rosa mosqueta, poleo, hinojo, fucus, menta, cedrón y boldo.
  • Cuenta con vitaminas B1, B2, B5, B6, B9, B12 y Zinc.
  • Yerba sin tacc, apta para celíacos.

Naranja

cbse naranja
  • Intenso sabor a naranja.
  • Muy buena para hacer tereré.
  • Yerba sin tacc, apta para celíacos

Pomelo

cbse pomelo
  • Algo dulce pero con un dejo amargo típico de la cáscara del pomelo.
  • Desde la marca aconsejan acompañarna con un tostado de jamón y queso. ¡Dios!

Limón

cbse limon
  • Su sabor a limón está bien presente.
  • Ideal para tereré.
  • Yerba sin tacc, apta para celíacos.

Miel

CBse miel
  • Sin azúcar.
  • Con aromatizantes naturales de miel, a través de métodos que conservan el aroma y el sabor por el tiempo.
  • Yerba sin tacc, apta para celíacos.

Regulasé

Cbse regulasé
  • Tiene un gusto a ciruela.
  • Primera yerba mate con prebióticos del mercado.
  • Mejora tu función intestinal.
  • Yerba sin tacc, apta para celíacos.

Endulife

cbse endulife
  • Yerba endulzada con stevia.
  • Lo bueno de la stevia es que se trata de un endulzante no calórico.
  • Yerba sin tacc, apta para celíacos.

Noticias y reviews de CBSé

PRÓXIMAMENTE

Comprar yerba CBSé

PRÓXIMAMENTE

MÁS INFORMACIÓN

  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Instagram YouTube TikTok

© 2025 Deyerbamate - WordPress Theme by Kadence WP

  • Inicio
  • Marcas de yerba
    • Amanda
    • Andresito
    • Cachamate
    • Campesino
    • CBSé
    • Cruz de Malta
    • Canarias
    • Don Omar
    • Kurupí
    • La Merced
    • Nobleza Gaucha
    • Origen
    • Piporé
    • Playadito
    • Porongo
    • Rey Verde
    • Rosamonte
    • Secadero
    • Taragüi
    • Unión
    • Verdeflor
    • Verdemate
  • Bombillas
    • Bombillas de acero
    • Bombillas de alpaca
    • Bombillas de plata
  • Bebidas
  • Mates
  • Blog
  • Contacto
Search