Mate sin yerba: ¡¿a qué hemos llegado?!
A lo largo de la historia, la humanidad ha recibido distintas señales del fin de los tiempos en diversas formas. Cataclismos naturales o desastres nucleares, han sido algunos de los límites que ha encontrado el hombre como especie y que lo han desafiado a la supervivencia. Pues bien, una nueva señal del acabose ha llegado: el mate sin yerba.
Sí, leíste bien: mate sin yerba. Voy a ser muy sincero y asegurar que es la primera vez que escucho semejante cosa. Este invento se lo adjudico a Nash, tiktoker que subió esta receta a su cuenta, la cual se volvió viral rápidamente.

“Este es el mate que me estoy haciendo, sin yerba y apto inflamación”, comienza el video la usuaria que suele subir contenido relacionado a comidas caseras y bebidas. ¿Se la puede llamar ‘mate’ a una infusión preparada sin yerba? Yo creo que no, y si no opinás como yo, te dejo la lista de ingredientes del mate sin yerba, y después me contás:
¿Qué lleva el mate sin yerba?
- Orégano seco
- Coco rallado
- Canela en rama
- Anís estrellado
- Cáscara de naranja
- Té verde
Las cantidades son a gusto y dependerá del porongo que usen para semejante preparación. En el caso de Nash, usó un jarrito de losa, uno de los 10 tipos de mates o porongo más habituales.
“Si están con problemas como yo y si son adictos o adictas a tomar mate, este mate, cero, no te hace nada, es buenísimo. Muy muy rico”. Con esas palabras Nash cuenta, en parte, por qué prepara semejante infusión y la llama ‘mate’.

Bueno, mi idea no es entrar en polémica con ella, porque si a ella le sirve y la hace feliz, está perfecto. Sí estoy seguro que no le llamaría ‘mate’. Así como existe el ‘mate en saquitos’, o sea el mate cocido, esto sería más bien como ‘té cebado’, dado que usa el contenido de un té verde, mezclado con orégano y otros elementos en un mate de lata o losa.
Al margen de lo dialéctico, lo importante acá es la inflamación que Nash sufre. Si bien no especificó los “problemas” que dice padecer al final del video, deja en claro al comienzo que uno de ellos es la hinchazón.
¿La yerba produce hinchazón?
Es la primera vez que leo que alguien sufre hinchazón por tomar mate. Sin embargo, puede que pase, dado que, según investigué, el café aumenta el cortisol, lo que deriva en inflamación o retención de líquidos.

¿Qué tiene que ver el café con el mate? En que ambos tienen cafeína (sí, si no lo sabías, el mate tiene cafeína), y por ende, puede provocar hinchazón en algunas personas.
Sí es más común escuchar que algunas personas sufren acidez al tomar el mate. En esta nota te doy 4 opciones de yerba anti acidez, mientras que en el video de abajo te explicamos por qué se produce esta sensación en tu cuerpo, la cual no es precisamente debido a la yerba mate.
La verdad, no me animaría a probar este mate sin yerba que propone Nash, principalmente porque la cantidad de orégano que le puso me parece mucha, y su sabor es bastante invasivo como para disfrutarlo en una infusión.
¿Habrá habido algún corte de edición y finalmente reemplazó todo por yerba mate? No creo, no tiene sentido engañar a la gente, ni tampoco sugerir algo que uno no está dispuesto a hacer. Escrito todo esto sobre el mate sin yerba, me dieron ganas de contactarla y hacerle una nota para profundizar sobre este tema.







