¿Me pueden hacer una multa por tomar mate manejando? Las 2 provincias que sí las hacen
Tomar mate es una de nuestras costumbres más características. En épocas de vacaciones muchos salen con sus autos a las rutas en familia o con amigos, y claro, con el mate. Por si no sabías, te pueden hacer una multa por tomar mate manejando, y en esta nota te cuento en dónde y por qué.
Voy al hueso: te pueden hacer una multa por tomar mate manejando porque no tenés las dos manos sobre el volante, una exigencia básica para todo conductor. De hecho, también está penado fumar, por ejemplo.
Si bien hay sitios que indican que esto está estipulado en la Ley Nacional de Tránsito 24.449, lo cierto es que ésto no figura en ningún lado (te invito a que la leas y si es así, me lo hagas saber en los comentarios).
Entonces, si no aparece en ningún lado, ¿pueden hacer una multa por tomar mate manejando? Sí, pero no en todas las provincias de Argentina. Seguí leyendo que te cuento en cuáles te pueden multar por tomar mate.
Multa por tomar mate: ¿cuáles provincias te sancionan?
Acá vas a encontrar:
Córdoba y Mendoza, provincias que se caracterizan por recibir turistas a lo largo de todo el año. Ambas indican en sus códigos de tránsito que te pueden hacer una multa por tomar mate manejando.

¿De cuánto es la multa por tomar mate?
Según indica la Ley Nacional de Tránsito, a la que adhieren todas las provincias de Argentina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “el valor de la multa se determina en unidades fijas denominadas UF, cada una de las cuales equivale al menor precio de venta al público de un litro de nafta especial”.
La Ley Provincial de Tránsito de Córdoba (8.560) establece que tomar mate manejando merece una multa de 20 unidades fijas. Si tenemos en cuenta que cada una de ellas tiene un valor de $804, entonces el infractor o infractora terminará abonando $16.080 por tomar mate.

En tanto, la multa por tomar mate manejando en Mendoza es de 1.000 UF. Teniendo en cuenta que el valor de la UF en esa provincia es de $54, entonces, una multa por tomar mate cuesta $54.000. En ese caso, podés gozar de un 40% de descuento si abonás la multa de manera ‘voluntaria’ en los siguientes tres días.
Las policías de estas dos provincias son bastante severas, y diría que de las dos, la Caminera de Córdoba es la más picante. No intentes nada raro, hacé caso y si te agarraron tomando mate conduciendo, bancate la multa.
Multa por tomar mate manejando, ¿exageración o justo castigo?
¿Quién soy yo para decirlo, no? Pero sí, voy a opinar (además de matero soy tester de autos desde 2011). Es claro que quien conduce debe tener la mayor cantidad de tiempo posible las manos sobre el volante. De esta manera podrá actuar de manera correcta ante una maniobra evasiva, por ejemplo.
También es cierto que sólo el andar del auto más el irregular, malo o pésimo estado de las rutas de Argentina (poné el adjetivo que vos quieras) hacen que cebar un mate o pasarlo de mano en mano entre los ocupantes sea una tarea de riesgo.

El agua caliente se puede volcar sobre las piernas de quien ceba o peor, sobre las del conductor, lo que provocará un movimiento reflejo que podría derivar en la pérdida de control del vehículo.
Está bien que se hagan multas por tomar mate en el auto o porque alguien se esté autocebando mate (!), pero como no puedo ser hipócrita y decirte de no hacer algo que yo sí hago, te dejo una guía de lo que considero que NO está bien hacer y que SÍ al tomar mate en el auto.
Qué NO hacer si querés tomar mates manejando
- No llenar el mate hasta arriba de todo de yerba: mejor echá menos de lo habitual.
- No llenar de agua el mate: ya echando menos yerba evitarás echar menos agua.
- No cebar ni pasar el mate si el camino es irregular o la ruta está en mal estado: evitá ‘saltitos’ y con ello, derrames involuntarios.
- No intentar sobrepasos con una sola mano: si tenés el mate en la mano, no quieras pasar al de adelante. Tampoco tomes mate si la ruta es sinuosa.
- No tratar de cebar mate si estás manejando solo: ¡POR EL AMOR DE D10S A QUIÉN SE LE OCURRIRÍA!
- No usar mates de lata que se calienten ni que sean difíciles de agarar: el mate ideal es el de calabaza tipo ‘camionero’, bautizado de esa forma porque es el más popular entre los choferes por tener boca ancha y paredes altas que evitan que el contenido se vuelque. ¿No sabés cuál es? Conocelo en esta nota sobre los 10 tipos de mate o porongo.

Consejos para cebar y tomar mates en un auto de manera segura
- Cubrir piernas con una toalla o repasador: que eso lo haga sí o sí quien ceba, aunque no está de más que también lo haga el conductor.
- Tomar mate cuando sea seguro: si quien maneja quiere un mate, esperar a que la ruta sea recta y haya poco tráfico.
- Bajar la velocidad: no quiero decir que bajes de 100 km/h a 60 km/h. Sé prudente, mantené tu lugar a la derecha (si estás en autopistas) y disfrutá del matecito, la compañía y la conducción.
Bien, ya con todo esto sabes que te pueden hacer una multa por tomar mate manejando, y además, qué NO hacer y cómo sí tomar mates de manera segura en un auto.
Es claro que, como el mate tiene cafeína, ayuda a mantenerte despierto y concentrado, y así como muchos optan por café o bebidas energizantes, en mi opinión otros también pueden tomar mate en el auto, aunque de manera responsable y consciente.
