¿Para qué sirve la yerba mate? 7 beneficios
Muchos conocen a la yerba mate por su tradicional formato de venta, es decir, en paquetes de yerba para ser cebados luego en el mate, o porongo. Pero ese no es el único uso de esta bendita planta, por eso armé esta nota para contarte para qué sirve la yerba mate y qué beneficios tiene la yerba mate.
Antes de seguir, te cuento que esta es una web dedicada pura y exclusivamente al mundo del mate, principalmente ¡porque me encanta! Así que, si es la primera vez que entrás acá, es bueno que sepas que hay más notas curiosas como estas en nuestra sección Blog.
En cuanto a fines comerciales, la planta de la yerba mate sirve para ser molida, secada y estacionada para luego ser cebada en mates o envueltas en saquitos de té para mate cocido, para la producción de bebidas refrescantes o cremas para la piel. Ahora bien, en cuanto a los beneficios para nuestro cuerpo, la cosa se pone mucho más interesante 👇
¿Qué contiene la yerba mate y para qué sirve?
Acá vas a encontrar:
Si buscas una alternativa energética al té o al café, entonces la yerba mate es una de las mejores opciones. Primero, porque el mate tiene cafeína, y en promedio se contabilizan 80 miligramos por mate (o taza, pongámosle). Y segundo, porque a diferencia del café, por ejemplo, se lo toma de a poco, y no de golpe.

Claro, yo puedo estar una hora u hora y media con el mismo termo, y el beberlo de a poco hace que el efecto de la cafeína no sea tan inmediato, pero sí continuo. Ahora, si necesitás una dosis extra de energía, podés conseguir variantes saborizadas con guaraná (como la que vende CBSé), que incorporan una dosis extra de feca y además, guaraná, otro energizante natural.
En mi caso, solía (ya no tanto) agregar una cucharadita de café molido por encima de la yerba seca, para que de a poco se mezcle con el agua caliente. ¡Es un montón! Es mucho más potente pero puede que también te dé algo de acidez o bueno, te pegue demasiado arriba. Cuidado con eso 👀
¿Para qué sirve la yerba mate?
Ya te conté un poco sobre el principal efecto que produce el mate, ahora veamos los beneficios que tiene el mate en tu cuerpo o bien, para qué sirve el mate en tu organismo:
Tiene propiedades antimicrobianas
La yerba mate (conocida científicamente como Ilex paraguariensis) fue estudiada por sus importantes actividades biológicas atribuidas, principalmente, a sus compuestos fenólicos. ¿Qué son estos compuestos? Sustancias que tienen propiedades antioxidantes que pueden tener impacto en la prevención del daño oxidativo, o sea, que ayudan a prevenir ciertas enfermedades. Este estudio afirma que la yerba mate es buena contra patógenos alimentarios como Staphylococcus aureus, Listeria monocytogenes, Salmonella Enteriditis y Escherichia coli.
Ayuda a la pérdida de peso
Entre las respuestas a la pregunta de para qué sirve la yerba mate, se encuentra que ayuda a perder peso porque, por un lado, es un eficaz digestivo que combate el estreñimiento, y además, cada vez que tomás mate sentís la sensación de saciedad, porque lo que tenés menos apetito o hambre.
Contribuye a la baja de azúcar en sangre
Este otro estudio asegura que el consumo de mate disminuyó significativamente los niveles de glucosa en ayunas, hemoglobina glucosilada y colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad de sujetos con diabetes tipo 2 (DM2); sin embargo, no cambió la ingesta de energía total, proteínas, carbohidratos, colesterol y fibra. El consumo de mate mejoró el control glucémico y el perfil lipídico de los sujetos con DM2, y el consumo de mate combinado con una intervención nutricional fue altamente efectivo para disminuir los parámetros lipídicos séricos de personas con prediabetes, lo que puede reducir su riesgo de desarrollar enfermedad coronaria. Claro, todo esto está relacionado con la toma de mate amargo, sin el añadido de azúcar.

Baja el colesterol
En este estudio se concluyó que la ingesta de infusión de yerba mate mejoró los parámetros lipídicos en sujetos normolipidémicos y dislipidémicos y proporcionó una reducción adicional del colesterol LDL (o sea, el colesterol malo) en sujetos hipercolesterolémicos en tratamiento con estatinas, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Reduce el riesgo de cardiopatías
Este otro estudio evaluó el consumo de yerba mate y la prevalencia de hipertensión, dislipidemia y enfermedades coronarias en mujeres posmenopáusica, y concluye que la ingesta de más de 1 litro por día de infusión de mate se asoció con menos enfermedades cardiovasculares autoinformadas y niveles séricos más bajos de glucosa.
Deshincha
No sé si alguna vez escuchaste hablar de la inflamación crónica. Te aseguro que no es nada bueno, y te doy un ejemplo clarito: cuando te golpeás, o fracturás, ¿qué es lo que pasa inmediatamente? La zona se hincha. Eso es signo de que no algo no anda bien, y eso llevada a una hinchazón general o de ciertas partes del aparato digestivo, es muy nocivo.
¿Para qué sirve la yerba mate? ¡Para sociabilizar!
Por último y no menor, me gustaría agregar que el mate sirve de compañía. Puede que lo tomes solo que igual te vas a sentir acompañado. Es extraño, pero es como aquellas personas que cuando están solas en casa prenden la TV para sentirse acompañados. Bueno, sería algo similar, pero en el caso del mate, el gusto y el olfato también se ven estimulados.
Aunque claro, la esencia del mate es que se comparta, y si bien no tengo pruebas científicas a mano para demostrarlo, la frase “¿tomamos unos mates?” me llena de alegría porque comienza toda una ceremonia, un ritual. Sobre esto te cuento más en esta nota sobre cómo preparar un mate.

¿Cuántas veces al día se puede tomar mate?
Hay diversos estudios que indican que una persona sana puede tomar hasta un litro de mate diario, o incluso, 1,5 litros. De todos modos, los hipertensos deben tener mayor cuidado y será conveniente que consulte con su médico de cabecera. En mi caso, puedo tomar hasta dos litros o casi tres de mate a diario.
Si te preguntabas para qué sirve la yerba mate, ahora ya estás al tanto. Sin embargo, como casi todo en la vida, nada es perfecto, ya que el mate tiene algunas contras que es importante que sepas. Para eso armé esta nota de yerba mate contraindicaciones.
