Producción de yerba en el primer trimestre de 2024
La producción de yerba en el primer trimestre de 2024 en Argentina ha dejado números buenos, y algo no tanto. Es que según un informe del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), la elaboración de yerba mate alcanzó los 22.221.487 kilos en marzo. Seguí leyendo que te cuento más.
Ese número incluye lo elaborado para consumo en Argentina (18.792.347 kilos), y para exportación (3.429.140). En cuanto a la cosecha, o sea el ingreso de la materia prima a los secaderos, en marzo se procesaron 80.513.809 kilos de hoja verde.

O sea, que en el acumulado entre enero y marzo de 2024, da un total de 135.451.027 kilos, numero muy superior al registrado el año pasado (63.473.267), aunque no mejor que el de 2021 (143.303.021).
Como bien recuerda el INYM, el calendario de cosecha está distribuido en tres etapas:
- Zafra gruesa: de abril a septiembre de cada año.
- Suspensión de cosecha: entre octubre y noviembre.
- Zafra de verano o zariña: entre diciembre y marzo.

Producción de yerba en el primer trimestre de 2024: salidas a mercado interno
Ahora bien, en cuanto a la yerba elaborada que salió del molino durante marzo 2024, el INYM indica que el volumen alcanzó los 18.792.347 (el número que te conté al comienzo de esa nota). Si se suman los dos meses anterior, el número llega a los 60.480.710 kilos.

¿Por qué es importante este dato? Porque los movimientos de yerba a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento de la yerba en góndola, ya que tiene en cuenta el volumen que se envía a los centros de distribución de las yerbateras, como las compras efectuadas por los mayoristas, hipermercados y supermercados.
El número de marzo 2024 es malo comparado con el mismo mes de otros años, pero lo bueno para el período enero-marzo 2024 es que tanto febrero como enero fueron meses muy buenos comparados con los de 2023, 2022, 2021 y 2020 (ver recuadro de abajo).

Según constató el tente regulador, “los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores”. Es que los datos indica que durante el mes de marzo 2024 los paquetes de medio kilo representaron el 54,04% de las salidas de molinos al mercado interno.
En tanto, con el 39,34% se ubicaron los de un kilo, y con el 1,80% los envases de dos kilos. Los de cuarto kilo, en tanto, abarcan el 0,66% del mercado.

De acuerdo a los números de producción de yerba en el primer trimestre de 2024 en Argentina, tal parece que se viene otro buen año para el mercado yerbatero. Si querés saber cómo fue el año pasado, podés leer este informe sobre las marcas más vendidas de 2023.